JUEVES 21 DE NOVIEMBRE. CENTRO DE CULTURA ANTIGUO INSTITUTO (Gijón). 20:30
h
LA MANO QUE TRINA
María Cañas | España | 2015 | 11'
Muestrario-rebelión sobre el lado oscuro de la tecnología, el sentimiento de "tecno-paranoia", la religión del selfie, las "tecnopatías", la demencia digital, la obsolescencia programada, la e-waste, el "poshumanismo"...
NO NI NÁ
María Cañas | España | 2019 | 3'
Puesta en escena dle podería marichulo en las fiestas y farras populares
De moritos Juan está el mundo lleno.
LA COSA VUESTRA
María Cañas | España | 2018 | 40'
Reflexión sobre la violencia y sobre el bálsamo del humor-amor ante el horror. Es un empoderar a la mujer y al animal frente al asesinato y la violación. Es un canto a la autodefensa feminista y a la "risastencia".
PADRE NO ES NUESTRO
María Cañas | España | 2019 | 15'
El sueño de los robots provoca monstruos. Padre no nuetro venga a nosotros tu reino. Un Blade runner acristiano, un Black Mirror cañí sobre sexo y relaciones afectivas en los tiempos del tinder grindr.
Ellas dan el golpe. Cine sin fin, cine sin cámaras
VIERNES 22 DE NOVIEMBRE. CENTRO DE CULTURA ANTIGUO INSTITUTO (Gijón). 22:00
h.
Duración: 90 '
Encuentro experimental inspirador y activador en torno a la videoguerrilla, la vídeo remezcla, y el archivo como patrimonio y dispositivo de creación cultural colectiva. Un juego en el que reír y
maquinar a medio camino entre el show audiovisual, la proyección comentada, la agitación cultural y la acción patafísica performancera.
En esta fiesta invitamos a los participantes a disfrutar de un recorrido audiovisual en el que agitaremos las imágenes y sospecharemos de ellas, para así transformarnos en seres más libres y
creativos, indagando en los procesos de creación apropiacionista y sumergiéndonos en distintos aspectos relacionados con las nuevas narrativas cinematográficas después de Internet.
Visibilizar los brillantes trabajos que se están haciendo de la mano de mujeres directoras de distinta nacionalidad y cultura y empoderarnos, no desde la violencia o el victimismo, si no desde la
“risastencia”.
Un tema central será buscar neutralizar con poderío, alegría y cambio de tornas, las agresiones y abusos sexuales sufridos por mujeres. Agitar, animar y cuestionar desde la “risastencia” y el
“chochete videns power”.