MUSOCeduca

MUSOCeduca es una herramienta didáctica cuya intención es crear un espacio de confluencia entre el cine social, los derechos humanos y el mundo educativo para favorecer el pensamiento crítico y promover actuaciones de compensación educativa.

Se trata de una iniciativa enmarcada en las actuaciones de compensación educativa promovidas por la Consejería de Educación del Gobierno de Asturies e implica la colaboración entre el Centro del Profesorado y de Recursos (CPR) Gijón-Oriente; centros educativos de Educación Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial; colectivos sociales y entidades locales.

Cine social y educación

El cine es un potente recurso educativo para la transmisión de conocimientos, ideas y valores de manera transversal e interdisciplinar. Un medio idóneo que permite superar barreras, prejuicios y actitudes negativas para facilitar una educación inclusiva de calidad.

La gran pantalla es una ventana al mundo por la que nos adentramos en historias humanas, acontecimientos pasados, presentes y futuros, situaciones diversas, cuyos temas y tramas nos interpelan directamente y desarrollan la capacidad de análisis y reflexión tan necesaria en estos tiempos. Todo ello a partir de una alfabetización audiovisual crítica para que los centros escolares tengan la posibilidad de “educar la mirada” y desarrollar un conjunto de acciones encaminadas a que todo el alumnado pueda estar y participar en contextos sin barreras para fomentar al máximo su desarrollo académico y social.

Reunidos por la magia del cine, animamos a nuestra infancia y juventud a preguntarse y preguntarnos, como comunidad, sobre el presente que vivimos y las realidades que debemos construir. Nuestro futuro comienza ahora.

Programa 2022-2023

La programación está formada por un total de 24 cortometrajes, agrupados por edades, acompañados de propuestas didácticas fundamentadas en los ODS, los retos educativos para el S.XXI y metodologías activas

Se plantean dos posibles formas de participación:

 

1. Un centro educativo por medio de la coordinación de Jefatura de Estudios, Orientación Educativa o Representante de Bienestar y Protección del alumnado. En este caso, se podrá acceder a todos los cortometrajes programados. Tan solo habrá que enviar el listado de participantes, adjuntado el documento Listado de participantes a la siguiente dirección: carlosfpl@educastur.org

 

2. El profesorado de forma individual. En este caso, se podrá acceder a un máximo de cinco cortometrajes.

Periodo de inscripción: 20 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023 a través del siguiente Formulario de inscripción

Publicación del listado de admisión: 17 de enero.

Periodo de selección de los cortometrajes: 19 de enero al 5 de febrero. Dichos cortometrajes se alojarán y podrán ser visionados durante estas fechas en un equipo Teams creado por el CPR Gijón-Oriente con el nombre «MUSOCeduca 2023». En este equipo, se incluirá a todo el profesorado inscrito en el proyecto y se adjuntará un Formulario de selección.

Periodo de proyección en las aulas: 15 de febrero al 31 de mayo

El proyecto incluye los cortometrajes, las propuestas didácticas y un curso que se publicará a lo largo de mes de enero, cuya realización es opcional. La utilización de los recursos señalados no implica ninguna acreditación. Para poder acceder a la misma, será necesario realizar el curso formativo.