24/11/19
MUSOC sale adelante gracias al trabajo de un grupo de personas que se esfuerza para que todo salga lo mejor posible. Nunca habíamos puesto cara al grupo organizador en esta web y ya iba siendo hora. Aquí nos tenéis en La Revoltosa, un domingo (como todos en las últimas semanas) tratando de cerrar el programa.
22/11/19
Risaterapia sin filtros. María Cañas nos dio que pensar, pero también mucha alegría y azúcar. Terrorismo audiovisual y reivindicación de la cultura para vengarnos de lo que nos oprime y nos hace infelices.
21/11/19
En ambas proyecciones la directora Ana Bustamante mantendrá un encuentro con el público a la finalización de la película.
03/11/19
María Cañas: Animalario.tv
¿De verdad no sabes quién es María Cañas? Aquí puedes ver su proyecto Animalario.tv, donde los animales han dejado de serlo… Un lugar dedicado a la CULTURA DEL RECICLAJE… al APROPIACIONISMO... prepárate para sorprenderte y disfrutar.
02/11/19
MUSOC en FICX
La colaboración de MUSOC con el Festival Internacional de Cine de Xixón de este año consistirá en la proyección de la película la Asfixia, de Ana Bustamante, y en una sesión de video guerrillas y un show de agitación audiovisual a cargo de María Cañas... Seguiremos informando para que no te lo pierdas
01/11/19
Ya estamos de vuelta
Esperamos que os guste el diseño que Forma Diseño Gráfico ha hecho para la nueva edición de MUSOC, porque vais a empezar a verlo en todas partes.
29/01/19
¡¡Gracias!!
Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los colectivos colaboradores de MUSOC 2019 y, por supuesto, a todas las personas que asististeis a las proyecciones. Gracias por hacer MUSOC más social que nunca.
28/01/19
The end
Con "El rey" finalizan las proyecciones de MUSOC 2019. Nuestra intención es que no sea un "The end", sino un "To be continued", así que no te despistes, que seguirás teniendo noticias nuestras.
28/01/19
Entrevista a Valentín Álvarez
Falo Marcos ha entrevistado a Valentín Álvarez, uno de los directores de "El rey".
En el siguiente enlace tienes acceso a la entrevista, ¡no te la pierdas!
28/01/19
Clausuramos con "El rey"
Valentín Álvarez, co-director de "El rey" completó la proyección de la película en el Teatro Filarmónica de Oviedo con un interesante encuentro con el público en el que se analizó críticamente la transición de la dictadura franquista a la democracia actual.
27/01/19
Girl
Otra vez lleno en el Centro Niemeyer. En esta ocasión para ver la película belga "Girl", sin duda una de las mejores películas de 2018. Uno de los colectivos habituales de MUSOC, XEGA, nos acompañó este domingo en Avilés.
26/01/19
MujerES Tierra
No cabía nadie más en El Manglar para ver la película MujerES Tierra, proyectada de la mano de Ye Too Ponese. Contamos, además, con la presencia de Laura Nesofsky y, por teleconferencia, de Wendy Espinal.
25/01/19
La muerte buena
Tres cortometrajes para mostrarnos que, en ocasiones, la muerte es buena, para reivindicar el derecho a una muerte
digna.
Este espacio es algo ya consolidado en MUSOC, en colaboración con el colectivo Derecho a Morir Dignamente de Asturias.
25/01/19
Esto se hunde
Un cartel con las palabras "ESTO SE HUNDE" en el interior de la mina. Esta imagen de la película "Puta mina" expresa el
sentimiento de las mujeres de los mineros al cerrarse las minas de las que vive todo el pueblo de Ciñera.
25/01/19
Educa_Cine: El silencio de otros
Un total de 132 estudiantes de Educación Secundaria asistieron a la última sesión del proyecto pedagógico EDUCA_CINE en el CMI Ateneo de La Calzada. Rostros emocionados ante el visionado del documental "El silencio de otros", película que revela la lucha silenciada de las víctimas del régimen franquista que aún hoy en día continúan buscando justicia.
24/01/19
Hamada en Educa_Cine
Alumnos y alumnas del IES "Rey Pelayo" de Cangas de Onís asistieron a la proyección de la película "Hamada". Un relato que nos transporta hacia el árido paisaje del Sáhara para asistir a la vida cotidiana de un grupo de amigos y amigas a quienes el olvido de la comunidad internacional les ha robado sus sueños.
24/01/19
La tercera esposa
Nunca llegarás a ser la señora de la casa si no tienes un hijo varón. ¿Cómo se siente una adolescente de 14 años recién casada con un hombre rico cuándo escucha esto? En La Felguera pudimos entenderlo con "La tercera esposa", de Ash Mayfair.
24/01/19
Capharnaüm en Beirut
La última película de Nadine Labaki "Capharnaüm" no dejó a nadie indiferente en la Casa de Cultura de Avilés. Cine contra la pobreza, la violencia y la explotación infantil. Película nominada al Óscar a mejor película de habla no inglesa.
23/01/19
Hamada en Cangas de Onís
Proyección de "Hamada" en Cangas de Onís, aunque finalmente no pudimos contar con la presencia de su protagonista, Sid Ahmed Salek. La asociación Bubisher presentó y dinamizó el acto.
22/01/19
Educa_Cine: Lo que dirán
Moderadoras de lujo para la proyección de "Lo que dirán" en nuestra sección EDUCA_CINE: Patricia Simón, periodista, y Ana Gloria Blanco, del Grupo Eleuterio Quintanilla.
22/01/19
Panahi en Siero
Jafar Panahi fue el protagonista de la última proyección de MUSOC 2019 en Pola de Siero. Un día de lluvia que se iluminó con esta road movie por un soleado y caluroso Irán.
21/01/19
Las herederas
Nueva proyección de la sección TRÁNSITOS. En esta ocasión la película paraguaya "Las herederas", en el Teatro Filarmónica de Oviedo, presentada por Pablo de María, director de SACO.
20/01/19
12 años en 2 horas
Mucha emoción en la proyección de "La noche de 12 años" en el Centro Niemeyer. Otra vez lleno para ver interpretaciones enormes en una historia real sucedida en los últimos 12 años de la dictatura uruguaya. Pepe Mujica, Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernandez Hiudobro ya son parte de la historia de MUSOC.
19/01/19
Entre dos aguas
De nuevo, lleno en el CMI Gijón Sur. En esta ocasión con la película "Entre dos aguas" de Isaki Lacuesta, el mismo día que obtenía el premio especial en la ceremonia de Premios Feroz 2019.
Se rindió homenaje con esta proyección a Isaac del Rivero.
18/01/19
Entrevista a Liliana Torres
Falo Marcos ha entrevistado a Liliana Torres, una de las directoras de "Hayati (mi vida)".
En el siguiente enlace tienes acceso a la entrevista, ¡no te la pierdas!
18/01/19
Seguir mirando a Siria desde Langreo
Volvemos a proyectar "Hayati (mi vida), en esta ocasión en el Cine Felgueroso en Sama de Langreo. Contamos con la presencia de Liliana Torres, una de las directoras de la película, que participó en un interesante encuentro con el público, de la mano de la Asociación Intervalo.
17/01/19
Mi vida en Toma 3
La película "Hayati (mi vida)" se proyectó en el bar Toma 3 de Gijón. Allí pudimos conocer la vida actual de Ossamah y reflexionar sobre la situación por la que pasan las personas que buscan refugio en Europa.
No nos olvidemos: ACOGER YE NATURAL.
17/01/19
Genezis: El fascismo en Hungría
"Genezis" se proyectó en el Nuevo Teatro de La Felguera. Tres historias sobre las agresiones a familias gitanas en Hungría desde de tres visiones y protagonistas diferentes.
Una gran película.
16/01/19
Recuperar la memoria: más necesario que nunca
"El silencio de otros" fue la primera proyección de MUSOC en la Casa de Cultura de Avilés, con muy buena respuesta del público.
Un clamor contra la impunidad de los crímenes franquistas.
16/01/19
Nadie nos mira en Cangas de Onís
Segunda proyección en Cangas de Onís. "Nadie nos mira" nos presenta la difícil vida de un actor gay emigrado a Nueva York en busca de un mayor éxito del que disfrutaba en su país de origen.
15/01/19
Entrevista a Felipe Vara de Rey
Falo Marcos ha entrevistado a Felipe Vara de Rey, director de "Nosotros".
En el siguiente enlace tienes acceso a la entrevista, ¡no te la pierdas!
15/01/19
"Nosotros": la generación que va a vivir peor que sus padres
Lleno en la Escuela de Comercio de Gijón para ver la película "Nosotros", de Felipe Vara de Rey.
Un diálogo visible a camino entre la terapia de grupo y la asamblea que desea el cambio.
15/01/19
Vivir deprisa
Segunda proyección de MUSOC 2019 en Pola de Siero. En esta ocasión pudimos ver la película francesa "Vivir deprisa, amar despacio", del director Christophe Honoré.
Amor con mayúsculas en circunstancias difíciles.
14/01/19
La bella y la manada
Todo el público asistente a la proyección de La "Belle et la meute" se quedó inmóvil en la butaca al adentrarse en la historia de Mariam, la protagonista de la película.
Espectacular actuación de Mariam Al Ferjani para una sobrecogedora historia que transcurre en Túnez pero que nos toca muy hondo porque es una historia tristemente universal.
13/01/19
Viaje al cuarto de una madre
El Centro Niemeyer se quedó sin entradas para la proyección de "Viaje al cuarto de una madre, dirigida por Celia Rico, que está nominada al premio Goya a la mejor dirección novel por esta película.
Cine hecho por mujeres que contó con la presencia del Coleutivu Milenta Muyeres para su presentación.
12/01/19
Activismo ecologista que llena cines
Lleno absoluto en el CMI Gijón Sur en la proyección de "La mujer de la montaña", de nuevo en colaboración con el FICX.
Sin duda, una de las mejores películas de 2018 con un transfondo ecologista que la hace especial para MUSOC.
12/01/19
Una torre familiar palestina en El Líbano
En colaboración con el FICX y el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe proyectamos la primera película infantil del MUSOC: "The Tower". Esperemos que sea la primera de muchas en próximas ediciones.
12/01/19
Hoy se inicia la colaboración FICX - MUSOC
Serán tres las películas que se proyectarán dentro de MUSOC en el CMI Gijón Sur en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Gijón: "The Tower", "La mujer de la montaña" y "Entre dos aguas". No os lo perdáis.
Enlace a la noticia de El Comercio que recoge esta colaboración.
11/01/19
MUSOC en un vistazo
Cuatro cortos, cuatro secciones, cuatro colectivos colaboradores, lucha social y lleno absoluto.
"Ciruela de agua dulce", "Marías", "El sueño europeo: Serbia" y "Zero", todo esto es MUSOC.
11/01/19
Entrevista a Jesús Armesto
Ya puedes escuchar la entrevista con Jesús Armesto, director de "Los Burgueses de Calais. La ultima frontera" durante la VII Muestra de Cine Social y Derechos Humanos de Asturias.
11/01/19
MUSOC en SER Gijón
A Begoña Natal, de SER Gijón, le gustó tanto la programación de MUSOC que le dedica esta página en la web de SER Gijón, en la que se incluye la entrevista a nuestra compañera Ana Suárez.
10/01/19
MUSOC en la RTPA
Entrevista a Ana Suárez y Jairo Aranda, del equipo coordinador de MUSOC, en el programa "La buena tarde" de la Radio del Principado de Asturias.
Puedes encontrar la entrevista en el tercer corte del siguiente enlace:
10/01/19
Morir para contar
Tras la proyección de la película de Hernán Zin "Morir para contarlo", el Ateneo Obrero dinamizó un encuentro con el público en el que participó el fotoperiodista Alejandro Zapico y en el que se habló sobre el precio que pagan quienes se esfuezan para que tengamos información real de lo que pasa en el mundo.
09/01/19
Invitación de boda en Cangas de Onís
Primera proyección en Cangas de Onís de esta edición de MUSOC. La película "Invitación de boda" nos trasladó a Nazaret, de la mano del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y la Asociación Cultural DOBRA.
09/01/19
Los burgueses de Calais en Gijón
Jesús Armesto presentó en Gijón su película "Los burgueses de Calais. La última frontera". Una reflexión sobre la situación que viven hoy en día las personas que buscan refugio en Europa en la jungla de Calais.
08/01/19
Los burgueses de Calais en Pola de Siero
Jesús Armesto nos acompaña a Pola de Siero para presentar su película "Los burgueses de Calais. La última frontera" y tener un encuentro con el público.
08/01/19
Todas las mujeres que conozco
Hablar del miedo para evitar el miedo y convertirlo en (re)acción para que todas y todos podamos ser un poco más libres.
Feminismo en estado puro en un Café de Macondo lleno hasta la bandera.
07/01/19
Y... ¡¡acción!!
Inauguración en el Teatro Filarmónica en Oviedo, de la mano de Isabel Fernández y José Antonio Vega. Y después, "Pájaros de Verano", un lujo de película para iniciar en Colombia nuestro recorrido por el mundo cinematográfico.
05/01/19
Nuestro programa en los bares
Ya tenemos distribuido nuestro programa de mano en los bares colaboradores.
Se recomienda el consumo responsable de alcohol, pero no hay límite para la visualización de películas de MUSOC.
05/01/19
MUSOC en la prensa
Así recoge la prensa nuestra presentación oficial:
04/01/19
Vídeo promocional
Tenemos un pequeño vídeo con el que comenzaremos todas las proyecciones de MUSOC.
¿Quieres verlo?
04/01/19
Presentación oficial
Era ya un secreto a voces, pero hoy hemos hecho una presentación oficial de MUSOC 2019 ante los medios en Gijón.
Lo próximo ya será la inauguración, el lunes 7 en el Teatro Filarmónica de Oviedo.
21/12/18
Presentación en "Sin pudor" en Toma 3
Exactamente así somos: gente sin pudor. Lucía Nosti, nuestra chica de prensa, presentó ayer MUSOC 2019 en el directo radiofónico más divertido del fin de semana. Lo hizo justo detrás de Pepe Colubi, junto a Silver y Arancha Nieto. No se puede empezar mejor.
21/12/18
Presentación en el Ateneo Obrero
Era obligado. Hacer entrega en mano de los primeros programas de MUSOC y agradecer el apoyo a todas las asociaciones, ONG, entidades y particulares que arrimaron el hombro en esta edición. Esperamos que el resultado esté a la altura de las expectativas.
20/12/18
Remar en equipo siempre es mejor
Seguimos navegando sin descanso. Pero este va a ser un viaje especial. Este MUSOC es más social que nunca y está lleno de organizaciones amigas que se han subido al barco. Mañana nos veremos las caras para contar y contarnos. Desde luego la cosa pinta muy bien. Será un momento especial, su apoyo nos ha dado mucha fuerza y les hemos preparado cosas muy especiales con cariño. Casi 20 entidades amigas con las que compartir, y que esperamos se queden mucho, mucho tiempo.
20/12/18
De nuestras cabezas al papel
¡¡Nuestra barca ha cogido el rumbo definitivo.Ya tenemos el programa!! Podéis descargarlo aquí. Nos encanta la imagen que ha diseñado este año FORMA DISEÑO GRÁFICO, esperamos que os guste. Nos consume la impaciencia hasta que llegue a nuestras manos. Si te gusta en digital espera a verlo en papel... Podrás encontrarlo en los puntos habituales: Revoltosa, Toma 3, El Café de Macondo, El Manglar..., y en los espacios de proyección. ¡¡No te quedes sin él!!
01/12/18
Iniciando la aventura...
Hoy empieza a rodar MUSOC 2019, con la programación cerrada, invitados e invitadas a punto de hacer las maletas para venir a Asturias a presentar sus obras, y con el público deseoso de ver buen cine, de ese que se hace con la cabeza y se disfruta con el corazón. Mas de 30 proyecciones, seis localidades, nuevos espacios que se unen a los anteriores, otros que cambian. En esta página encontraréis toda la información para buscarla de mil maneras, así que no hay excusa para perderse nada. ¡¡Os va a encantar!!